Si estás produciendo vídeos, contenidos e-learning, audiobook u otros productos digitales puedes encontrarte con la necesidad de querer “convertir un texto a voz” que en inglés se llama “Text to Speech”.
Hay diversas razones por la cual puedes tener esta necesidad:
Quieres hacer una voz en off en un vídeo pero que no sea tu voz.
No tienes los recursos adecuados (micrófono, ambiente, etc.) para que la grabación de tu voz suene mínimamente profesional.
Quieres grabar en un idioma que no hablas.
Necesitas voces con un acento diferente al tuyo.
El problema que nos encontramos a la hora de hacer esta tarea es que el resultado no suene robótico y se oiga profesional.
Para ahorrarte tiempo a continuación te dejo una serie de herramientas que seguro te serán de utilidad de convertir texto a voz.
CereProc
Muchos programas de text to speech utilizan la voz de windows o de Mac. Puedes usar las voces gratuitas que disponen esos sistemas operativos o puedes usar unas más bonitas y profesionales. Verás una diferencia abismal.
El precio de estas voces es bastante económico si lo comparamos con otros proveedores, está en torno a unos 27€. Y su calidad es muy buena.
https://www.cereproc.com/en/individuals
ReadSpeaker for Moodle
Es un plugin que se instala en moodle y te servirá si quieres que tus alumnos puedan oír en Moodle tus lecciones de texto.
Ejemplo de uso:
- Mejorar la accesibilidad de tus cursos.
- Dinamizar tus contenidos. Si tienes por ejemplo: libros, lecciones, páginas, talleres, ect. con contenidos de texto tus alumnos podrán oírlas. Y algo que me encanta es que el texto se va resaltando a medida que se lee.
- Mejorar la lectura y escucha en cursos de idioma, por que el alumno podrá leer y oír los textos. Hago muy útil cuando se aprende un idioma.
También está disponible para otras plataformas de e-learning: Blackboard, Brightspace by D2L, Canvas, itslearning, SoftChalk.
http://www.readspeaker.com/learning/moodle/
ReadSpeaker speechMaker
Es un software para convertir un texto en voz.
Para usarlo debes pegar el texto que debes convertir, luego seleccionas la voz, velocidad y tono. Luego lo conviertes y por último lo descargas.
Hay diferentes planes y varian en precio por palabras desde €0,045 a €0,105
http://www.readspeaker.com/readspeaker-speechmaker/
Audiobookmaker
Este es un programa que descargas e instalas en tu ordenador.
Es gratis, así que genial. Ellos aceptan donaciones para mantener el programa.
Dicho programa utiliza las voces de windows, por lo que para que te quede todo muy profesional te recomiendo usar una voz como las que te hablo en este mismo artículo de CerePro.
TextAloud
Este programa funciona con voces propias Ivona(tm), ATM, Nuance y creo que también con voces de windows ya que en la versión de pruebas puedes usar estas.
Algo importante a tener en cuenta es que lo que produzcas con este programa usando las voces esas voces propias solo puede ser de uso personal, en caso de uso comercial debes consultarlos.
Text to Speech Pro
Con esta herramienta dispones de diversas versiones, dependerá de tus necesidades la que escojas.
No solo te permitirá convertir el texto a voz para exportarlo en formato wav, sino que podrás oír tus emails, pdf, etc.
Amazon Polly
Esta opción es para cuestiones más sofisticadas que solo darle voz a tus vídeos y cursos online, pero es bueno que la conozcas